Captación de Alumnos, ¡¡por donde empiezo!!
Bienvenidos a un nuevo curso. Puede que este sea el año de la recuperación para algunos colegios, pero no todos los centros de enseñanza se encuentran en la misma situación. Sorprendentemente, algunos tienen lista de espera, mientras que otros no consiguen suficientes alumnos para llenar una clase… ¿Sorprendido?
Hace ya 10 años que el Marketing Educativo se popularizó como respuesta a los problemas de captación que surgieron a raíz de la crisis económica mundial que vivimos 2008. Si todavía no has dado el salto, queremos transmitirte un mensaje muy importante:
EL MARKETING EDUCATIVO FUNCIONA
Nuestra misión es conseguir que los colegios profesionalicen su departamento de marketing. Por eso, queremos ayudarte a poner la primera piedra (la más difícil) con una lista de tareas básicas que te ayude a mejorar tu ratio de conversión. Si tienes dudas en cualquier punto, escríbenos un email sin compromiso a hola@istakedu.com
objetivo: captación de alumnos
1. CREA UN DEPARTAMENTO DE MARKETING EDUCATIVO. Por muy simple que parezca, tienes que escribir objetivos que te comprometan, un presupuesto estimado para este curso y los canales de captación que vas crear para captar clientes.
2. MEJORAR LA IMAGEN DE TU CENTRO EN INTERNET. Si quieres que las familias visiten tu centro, debes tener una página web moderna, atractiva y enfocada a la venta. También es conveniente que desarrolles un hábito de publicación de contenidos semanal, para mejorar el SEO de tu página, con artículos de opinión con palabras clave que sean de tu interés.
3. REVISA TU PROCESO COMERCIAL. La visita guiada es uno de los MOTs (Moment of Truth), en Experiencia de Cliente, dentro del proceso de decisión de compra de las familias. Es posible que necesites revisar tu “argumentario de ventas”, o los puntos clave de la visita guiada, para hacer más atractiva tu propuesta. Recuerda, tienes que enamorar a las familias.
4. MEJORA TU PACK DE BIENVENIDA. La información que entregas a las familias que visitan tu centro es más importante de lo que imaginas. Después de visitar todos los colegios candidatos las parejas revisan en casa la información que les han entregado. Tu tríptico debe ser capaz de reforzar el posicionamiento que conseguiste durante la visita, y convencer.
Si te empleas a fondo, en un año puedes optimizar estos cuatro pilares. A continuación, te proponemos 5 pasos para crear tu Plan de Marketing Educativo.
PLAN DE MARKETING EDUCATIVO Vol 1.0
Paso 1. Define tus objetivos de captación para este año. Crea tres escenarios: optimista, pesimista y realista, con una desviación del 10% en cada uno de los dos primeros, con respecto al realista.
Paso 2. Diseña al detalle tres grandes líneas estratégicas que te ayudarán a alcanzar esos objetivos e indica, en términos porcentuales, su contribución a tu objetivo de captación.
Paso 3. Define un presupuesto realista con el que trabajarás durante todo el curso. Divide el total anual entre las tres grandes líneas estratégicas y no te salgas del presupuesto bajo ningún concepto. Puedes variar las cantidades dedicadas a cada línea, pero no puedes incrementar el total anual. Asegúrate de llevar un registro de cada vez que inviertas dinero, y gástatelo todo.
Paso 4. Mide tus resultados. A medida que vaya pasando el curso, mide cada una de tus acciones para evaluar cuál de las tres es más rentable. El próximo curso, esa línea recibirá mayor cantidad en detrimento de las otras. Habrá algunas líneas que no generen ningún retorno ¡no importa! El objetivo es probar hasta identificar las líneas que sí funcionan.
Paso 5. Celebra! Incluso si no consigues alcanzar tu objetivo, te aseguramos que el esfuerzo habrá valido la pena. Después de 7 años ofreciendo consultoría a colegios en España y América Latina, nuestra experiencia nos dice que sólo te arrepentirás de no haber empezado antes. Los procesos se van optimizando con el tiempo y el aprendizaje de esta disciplina lleva unos años, pero todo mejora con el tiempo.
¡Ya esta! Ahora tienes que ponerte en marcha. Pasar a la acción es fundamental. Si consigues crear tu plan de marketing y que la dirección apruebe un presupuesto antes de que llegue el mes de noviembre, habrás dado un gran paso. Nuestro consejo es que no esperes a Febrero para poner en marcha este plan. Los resultados no son inmediatos. Cuanto antes empieces, mejor.
CAPTACIÓN DE ALUMNOS, ¡¡POR DONDE EMPIEZO!! | Equipo de titularidad CM
9 febrero, 2018 @ 12:00 pm
[…] 4. MEJORA TU PACK DE BIENVENIDA. La información que entregas a las familias que visitan tu centro es más importante de lo que imaginas. (seguir leyendo) […]
11 febrero, 2018 @ 5:38 pm
Mil gracias por sus aportes. Con seguridad serán de mucha ayuda para nuestras instituciones privadas.
Desearía seguir recibiendo informaciones y a lo mejor una asesoría personalizada para nuestro colegio.
Dejo mis datos para ponernos en contacto.