Cómo afectan los Eventos en la Captación de Tu Colegio

En esta entrada sobre Marketing Educativo, hablaremos sobre cómo afectan los eventos en la captación de tu colegio. La creación de eventos nos ayudan a dirigir la atención de la comunidad, los medios y demás agentes sociales hacia nuestro colegio.

Si queremos que nuestro colegio salga en los medios de comunicación, tenemos dos opciones: contratar publicidad, o ser noticia por algo que ha ocurrido en nuestro colegio. La primera opción la pueden hacer todos los colegios privados en Madrid, siempre y cuando se lo puedan permitir. La segunda opción es más elaborada, debe ser creativa y exige un gran trabajo por parte de tu equipo.

Partiendo de la base de que los medios de comunicación no va a publicar cualquier evento que organice tu colegio (pues la mayoría no son de interés popular), la mejor forma de atraer su atención es invitar a personajes mediáticos a tus eventos. En el Colegio Liceo Sorolla, por ejemplo, hemos organizado la Gala del Deporte. Una entrega de premios a la que invitamos cada año a deportistas que representan un valor específico y que son un ejemplo para nuestros alumnos, y nuestra sociedad en general. Al ser una gala de valores a través del deporte, lo ideal es escoger deportistas de diferentes disciplinas. Todos sabemos que los jugadores de fútbol y baloncesto son los más mediáticos, pero también es más complicado llegar hasta ellos.

Uno de los sectores que mejor resultado nos está dando es invitar a atletas que han conseguido medallas olímpicas. Suelen ser personas muy humildes y trabajadoras que no están acostumbradas a que les inviten a este tipo de actos, por lo que estarán mucho más receptivos.

Asimismo, nuestro compromiso con el deporte nos impulsa a premiar a atletas paralímpicos que representan, mejor que ningún otro deportistas, los valores de superación, esfuerzo y sacrificio. Son personas de las que tenemos mucho que aprender, capaces de sobreponerse y reinventarse. Además de los deportistas, es muy recomendable invitar a los políticos de nuestro municipio. Para este evento, siempre invitamos a la Sr. Alcaldesa y a los Concejales de Educación y Deportes. Los políticos tienen su propio gabinete de prensa y siempre salen en medios de comunicación locales, lo cual nos garantiza que tendremos una publicación. Contra lo que muchos podáis pensar, los políticos suelen estar encantados de asistir a este tipo de eventos, pues a ellos les sirve como acto electoral.

“Elabora una lista con los medios nacionales y los locales que cubren tu área geográfica y ponte en contacto con ellos contándoles lo que vas a hacer”.

Dos semanas antes del evento, tenemos que informar a los medios de comunicación. Por experiencia propia sé lo complicado que resulta llamar “en frío”, conseguir su atención y lograr que asistan al evento. Yo recomiendo hacer una lista de los 20 medios más importantes (los grandes y los que cubren noticias de nuestra zona geográfica) y ponernos en contacto con todas ellas el mismo día. Al tener una lista y dedicar toda nuestra atención y esfuerzo a esta tarea, será más fácil que contactemos a un mayor número de medios y no nos rindamos cuando nos digan que NO en más de una ocasión.

Lo mejor es llamar por teléfono a la redacción de cada periódico e intentar, por un lado, conseguir el email de alguno de los redactores, y por otro, conseguir empatizar con él/ella todo lo posible para que, si te contesten al email denegando tu propuesta, puedas seguir manteniendo el contacto. Así la próxima vez podrás retomar el contacto con mayor facilidad.

Conviene que elaboremos una nota de prensa interesante y atractiva para enviar email a los responsables de los medios. Cuando la redactemos, es recomendable hacerlo como si fuese un artículo de un periódico, pero sin resultar densos. Lo ideal es informar sobre los asistentes, los invitados, la hora y lugar del evento y el programa. En el caso de haber publicado previamente la noticia en la web del colegio (muy recomendable), podemos incluir el link en dicha nota “para más información”.

“Aprovecha las publicaciones en medios online para mejorar tu estrategia de linkbuilding y SEO.”

Cuando vengan los medios al evento, asegúrate de que se sienten cómodos, que pueden moverse libremente y que tienen acceso a los invitados. Eso sí, es muy importante “aclarar” de dos o tres cosas sobre el artículo con los redactores. La primera, que escriba el nombre completo de tu colegio y el municipio (colegio Liceo Sorolla de Pozuelo de Alarcón) pues ayudará a las búsquedas en Google. En algunas ocasiones, los redactores, escriben mal el nombre del colegio o incluso lo llaman “instituto”. Para ello recomiendo entregar un pequeño documento (o dossier) en el que se detalle la información básica del centro (colegio privado bilingüe, 1,400 alumnos, más de 100 profesores, 50 años de historia, II Gala del Deporte, líder en innovación educativa…), tu información de contacto y cualquier otro detalle que creas relevante.

El otro tema a negociar tiene que ver con el SEO. Si la publicación que hagan los periódicos se hará desde un medio online, hay que conseguir que incluyan el link a nuestra web en el artículo (Ver artículo sobre SEO y Linkbuilding para colegios). Para ello tenemos que demostrar una gran mano izquierda y ser muy humildes. Hay que pedirlo muy suavemente, pero conseguir que entiendan lo importante que es para el colegio y lo mucho que hemos trabajado “para conseguir ese link”. No será fácil, pero hay que intentarlo. El último punto, si no estás usando Google Alerts, es pedirle que te envíe un email cuando haya publicado la noticia y el link a la misma para darle difusión lo antes posible en tus canales online.