El Decálogo del Marketing Educativo

El decálogo del Marketing Educativo es la hoja de ruta definitiva para los directores de colegio que apuestan por esta nueva disciplina como motor de cambio. En los próximos años, la mayoría de los colegios privados y concertados tendrán una personas responsable que se encargue de la captación y fidelización de alumnos.

Rango

El marketing educativo no puede ser un objetivo dentro del plan estratégico del colegio, sino que debe constituir por si mismo un plan estratégico.

Dirección

La dirección del departamento de marketing no puede llevarla un empleado o un profesor destacado, ni un director plurifuncional. Debe recaer sobre personal especializado y bien formado con dedicación exclusiva (interno o externo).

Inversión

El gasto en marketing, aunque se “mira con lupa”, es alto, pero más alto es el coste “NO MARKETING”. En cualquier caso debe tender siempre a la autofinanciación por resultados.

Retorno de la Inversión

A no ser que ya sea una política consolidada e innovadora en la empresa, los efectos positivos en la cuenta de resultados no son a corto plazo. En este sentido, el marketing debe considerarse como una nueva línea de negocio en la que hay que insistir e insistir.

Inmersión

El Marketing no puede constituir un departamento aislado, debe ser parte del proyecto educativo de Centro e ir de la mano de los proyectos de innovación metodológica y tecnológica. El Marketing debe impregnar la organización. “Todo” puede aprovecharse para hacer marketing.

Prescriptores

Es fundamental aprovechar padres, profesores y alumnos como prescriptores del colegio y esto supone que todos deben estar perfectamente informados y ser conocedores de lo que se hace en el colegio, generando orgullo y sentido de pertenencia.

Centrífugo y Centrípeto

Debe orientarse al exterior para atraer y captar clientes nuevos, pero también hacia el interior, para atender al cliente interno, y así retenerlo y fidelizarlo.

Bipolaridad

El Marketing debe proyectar hacia el exterior todo lo bueno que se hace en el centro, y los proyectos innovadores, pero también se han de crear proyectos estratégicos de Marketing puro.

Cooperación

El Marketing tiene mucho trabajo de campo fuera del colegio para crear alianzas, convenios y establecer relaciones con otras empresas educativas, no educativas, municipales, comunitarias, nacionales e internacionales.

Publicidad

La publicidad no es una líneas estratégica del Marketing, sino una potente herramienta que debe ser utilizada para resaltar aspectos claramente diferenciadores del centro. Debe ser agresiva y atrevida, exagerada o aumentada, pero veraz. No se puede engaña.