Marketing y Colegios

Después de cerca de una década de Marketing Educativo, nos encontramos con un panorama disruptivo, donde la único constante es el cambio. Los colegios han tenido que reinventarse para garantizar su sostenibildad y según todos los estudios, los grandes cambios aún están por llegar.

Los colegios siempre han sido negocios diferentes. Como dirían el fundador de Starbucks, “estamos en el negocio de las personas“. Enseñamos a nuestros alumnos a aprender, les preparamos para la vida y les formamos en valores que les acompañarán siempre.

Cuando se empezó a hablar del Marketing Educativo, más de uno se llevaba las manos a la cabeza y hacía comentarios peyorativos que no hacían otra cosa que poner de manifiesto la necesidad de un cambio en nuestro sector. En los próximos años, la mejora en la gestión será el elemento diferenciado de las instituciones educativas. El marketing ha sido el punto de partida, pero los colegios tienen aún un largo camino por delante en la creación y optimización de procesos.

Hasta el inicio de la crisis, los colegios privados en España habían gozado de una situación privilegiada. Cuando se iniciaba el plazo de inscripción veíamos colas a la salida de los colegios tan largas como las del “Black Friday”. Los colegios colocaban el cartel de “no hay plazas” sin apenas esfuerzo y los padres no cuestionaban la relación calidad-precio.

MK EDU

Además, los colegios concertados empezaron a reducir la brecha con los privados en materia de innovación e idiomas, haciendo más intensa la competencia. Fue entonces cuando los colegios se dieron cuenta de que se habían acomodado y que debían poner medios para la renovación de la imagen, metodologías y comunicación.

La mayoría de los padres tienen la intención de elegir colegio una vez en la vida. Por eso, su proceso de toma de decisión es muy complejo y altamente emocional. Al ser una decisión tan importante es necesario justificarla de manera constante. Si no ofrecemos un servicio excelente, tanto a nivel pedagógico, como en experiencia de cliente, corremos el riesgo de que cambien de colegio, una opción cada vez más popular.

A través del marketing educativo conseguimos que toda la organización evolucione. El departamento de marketing tiene tres competencias fundamentales: innovación, comunicación y captación.

La innovación tiene como objetivo mejorar el proyecto educativo, crear nuevos espacios y arquitectura, introducir nuevas metodologías de aprendizaje, integrar la tecnología en el colegio, crear un ambiente internacional… en definitiva, hacer un producto atractivo para las familias que buscan colegio para sus hijos.

La comunicación es crítica para dar a conocer el proyecto educativo, construir un discurso fuerte, reforzar la imagen de marca y darnos a conocer en nuestra zona de influencia. También es muy importante trabajar la comunicación interna, pues nuestra familias deben conocer cada proyecto que ponemos en marcha. Si no contamos lo que hacemos, es como si no lo hubiéramos hecho.

La captación es el conjunto de técnicas y estrategias que utilizamos para atraer familias nuevas y convencerlas de que nos elijan. Es esencial entender y conocer en profundidad el proceso de decisión de compra de una familia, desglosarlo en fases, y conseguir que la conversión aumente. El marketing online es cada vez más importante para atraer familias y generar conversación sobre nosotros. Por otro lado, se recomienda la implementación de un CRM para colegios con el objetivo de dar seguimiento y mantener la comunicación con las familias interesadas.