Internacionalización y Captación de Alumnos
¿Cómo podemos conseguir la internacionalización de nuestro centro educativo para conseguir incrementar la captación de alumnos? Una de las 4P´s del famoso Marketing Mix de Porter que comentábamos en otra entrada de este blog nos habla del Producto.
En el sector de la enseñanza, el producto es Proyecto Educativo de Centro (PEC). Cuando una familia busca colegio para matricular a sus hijos en Infantil 3 nuestro proyecto tiene que ser lo suficientemente atractivo como para convencerles. La teoría la conocemos todos, pero nos seguimos haciendo la misma una y otra vez: “¿qué más podemos hacer para convencer a esos papás y que no se vayan a la competencia?”
La internacionalización de los centros educativos es, desde hace algún tiempo, la última tendencia en educación, y la oportunidad para muchos colegios de garantizar su prosperidad en los próximos años. Un movimiento que va más allá de ofrecer un intercambio con otros colegios, supone un nuevo paradigma educativo. La internacionalización es un elemento diferenciador muy novedoso capaz posicionar nuestro centro por delante de nuestros competidores.
Actualmente, existen muy pocos colegios españoles que sean un modelo a seguir. El más destacado a nivel nacional es The American School of Madrid. De este colegio destacan tres características sobre internacionalización que todos los colegios debemos aspirar a materializar en los próximos años.
La primera, es un colegio que cuenta con más de 25 nacionalidades entre su alumnado. El colegio consigue atraer sistemáticamente a todas las familias internacionales que deciden mudarse a la capital. Además, lleva a cabo todo tipo de experiencias educativas en las que sus alumnos reciben a otros estudiantes internacionales a lo largo del curso académico. Esta diversidad ofrece un ambiente multicultural fantástico que desarrolla en los alumnos una visión global.
“Un currículum internacional adaptado a las necesidades de la sociedad actual, nos permite ser más creativos en nuestra propuesta educativa.”
La segunda, cuenta con más 10 nacionalidades entre sus profesorado. Cuanto más diverso sea nuestro equipo docente, mayor será la variedad de estilos educativos, metodologías de aprendizaje y experiencias que ofreceremos a nuestros alumnos y alumnas. Es importante destacar que los profesores no tienen que ser exclusivamente anglófonos. La cultura y los idiomas no son la misma cosa.
Y la tercera, ofrece un currículum internacional adaptado a la necesidades de la sociedad actual.
En España el sistema educativo limita la creatividad y la iniciativa de los centros educativos. Por ello, depender de un sistema educativo de otro país, o de un currículum independiente y homologado, como el Bachillerato Internacional o el Bachillerato Canadiense es fundamental para que los centros consigan más autonomía y libertad para innovar.
En resumen, si conseguimos mejorar nuestro Proyecto Educativo, seremos más atractivos para nuestros clientes potenciales. Además, la captación de alumnado internacional supone un incremento directo en el número total de alumnos. Por tanto, el objetivo tiene un doble beneficio.
La clave para atraer alumnado internacional pasa por convertirnos en un colegio internacional.