Marketing de Contenidos para Colegios
¿Qué podemos hacer para estar realmente en la mente de las personas a las que nos dirigimos? ¿En el sector de la enseñanza, es el marketing de contenidos para colegios la mejor forma de dar a conocer nuestro proyecto?
El marketing de contenidos es una acción fundamental cuando hablamos de posicionamiento SEO. Para los buscadores como Google, una web tiene que estar “viva” y generar contenido nuevo que genere tráfico recurrentemente. Cuanta más gente visite nuestra web, mejor será nuestro ranking. Asimismo, el marketing de contenidos nos sirve para convencer a nuestros clientes potenciales. En internet es fundamental conseguir legitimidad y para ello debemos ser líderes de opinión en temas relevantes que van desde los deberes hasta la introducción de la tecnología. ¿Cuál es el posicionamiento del centro respecto a la introducción de los iPads en el colegio? ¿Ayuda el mindfulness a mejorar los resultados académicos? ¿cuál es la mejor dieta para los niños de un colegio?
Para posicionarnos frente a otros centros educativos es necesario establecer nuestra visión y filosofía de centro. Por ello, debemos tomar una postura en todos los temas relacionados con educación. Así, será más sencillos atraer a familias afines y convencer a familias con dudas. Seremos un referente en nuestro ámbito en la medida en que los temas sean relevantes y aporten valor. En nuestro sector tenemos que diferenciar entre dos tipos de contenidos; noticias sobre la actividad diaria del colegio y artículos de opinión.
Para conseguir crear una audiencia que lea nuestros contenidos, tenemos que buscar continuamente ideas interesantes. Información sobre las diferentes etapas del crecimiento, consejos para inculcar valores en la infancia, ideas de actividades de ocio y cultura para realizar en familia, nutrición, metodología de aprendizaje, actividades para motivar a los niños a la lectura o al deporte, etc….Como colegio tenemos un campo amplísimo para ofrecer a nuestros padres y a los padres potenciales una ayuda real en su primera preocupación: la educación de sus hijos.
Generar textos propios no es fácil ya que requiere investigación y tiempo de redacción y edición. En nuestro colegio contamos con profesores cualificados con amplia experiencia en sus respectivos campos que tienen mucho que decir. Los profesionales del centro pueden crear contenidos desde la autoridad que les confiere su profesión de educadores. Estos trabajos de los profesores pueden ser publicados en la web y difundidos a través de las redes sociales.
¿Qué conseguimos con el marketing de contenidos?
ATRAER: Es un modo sencillo de generar interlocución entre nuestros clientes y de llegar, si comparten el contenido porque les parece interesante, a nuestro público potencial.
VINCULAR: La educación es un tema que no sólo interesa a los padres, sino que también les implica. Si logras que tus clientes se vinculen con tus contenidos se vincularán también con tu colegio.
POSICIONAR NUESTRA MARCA: Los buenos contenidos generan confianza y credibilidad. Habla con autoridad de lo que pones en práctica todos los días en tu colegio, y empieza a ser un referente avalado por años de experiencia y dedicación a la enseñanza.
¿Cómo podemos lanzar un blog referente en educación?
PLANIFICA: Puedes elaborar un calendario editorial sobre temas de interés que tienen lugar en el centro a lo largo del año.
DEFINE TU LÍNEA EDITORIAL: Alterna publicaciones más técnicas con contenidos de distinto tono, que quizá sean menos institucionales pero que arrancarán una sonrisa a los padres.
HAZ PENSAR E INVITA A ACTUAR: Ofrece una lectura fácil y un diseño atractivo que inviten a hacer clic en tu link y a compartir después.
SIMPLIFICA: Profundiza en los temas, pero incluye siempre consejos útiles e ideas que puedan llevarse a la práctica.
LEE SIEMPRE ANTES lo que publiques de otros, aunque te fíes de su criterio y sea un referente habitual. Todo contenido que publiques debe ser coherente con tu ideario. Asegúrate de que la autoría de las publicaciones queda clara. Nunca debes compartir un contenido ajeno como si fuera tuyo.
REGULARIDAD. Tanto a tus seguidores como a Google les gusta que se realicen publicaciones semanalmente. El posicionamiento debe trabajarse poco a poco, igual que la adquisición de fans. El SEO es una carrera de fondo, así que sé constante.
Un buen marketing de contenidos puede ayudarnos a atraer de forma recurrente al público al que nos dirigimos, siempre que la información sea interesante y seamos constantes. Es un buen camino para lograr reconocimiento como marca experta ante otros colegios e instituciones, y una buena herramienta para mejorar nuestra reputación ante nuestros clientes (con la consiguiente fidelización) y ante todos los clientes potenciales a los que lleguemos a través del “boca a boca”.