Sabemos que los Padres Millennial y los Padres Gen Z son diferentes, pero queremos seguir profundizando en algunos aspectos clave que pueden ayudarnos a la hora de presentar nuestros colegios a las generaciones de padres y madres con las que vamos a convivir durante las próximas dos décadas. A continuación desvelamos comportamientos de los Gen Z que pueden resultar definitivos a la hora de diseñar nuestra estrategia de marketing educativo.
1. Tienen un span de atenciónde 8 segundos, mientras que los millenial lo tienen de 12 segundos. Los primeros procesan más rápido la información, pero les cuesta mucho centrarse.
2. Son muy buenos multi tareas. Son muy buenos haciendo muchas cosas al mismo tiempo y ser eficiente a pesar de tener muchas distracciones a su alrededor.
3. Los millennials les preocupa más el precio que los Gen Z. Buscan cupones, descuentos y productos / servicios gratuitos que los Gen Z. Además, hacen click en anuncios y ofertas con más frecuencia (71% vs 59%)
4. La Gen Z está llena de “early starters” y no van a la universidad o la van completando mientras trabajan. Prefieren formarse en internet y por su cuenta que ir a la universidad y hacer una carrera tradicional.
5. Los millennials tienen estrés por el exceso de opciones al que están expuestos, mientras que los Gen Z entran en depresión cuando les quitan el móvil. De hecho, el 40% admite ser adicto a los dispositivos.
6. Gen Z son muy independientes y prefieren aprender por su cuenta de forma más rápida.
7. Son muy emprendedores y tienen menos aversión al riesgo. El 72% de los Gen Z afirma querer abrir un negocio propio alguna vez en su vida.
8. Tienen una expectativas muy altas. Han nacido en una época en la que se habían producido grandes desarrollos tecnológicos. Lo que para los millennials es un gran avance, para ellos es normal. Son muy poco fieles a las marcas.
9. Son más individualistas. Son “sociales” por naturaleza. Todo aquello que es único, especial, diferente, transgresor o innovador les seduce.
10. Son muy globales en su forma de pensar, relacionarse e interactuar. 58% de los adultos piensan que los Gen Z tienen más en común con personas de su generación en otros lugares del mundo que con los adultos de su mismo país.
11. Ladiversidad es una expectativa en todas las áreas de su vida los Gen Z. Crecieron con la tecnología y no pueden prescindir de ella.